10 consejos para mejorar y recordar tus sueños

  • noviembre 27, 2020
  • Fran Pavón
  • 8 min leer

Según un estudio de varias universidades nos pasamos más de 25 años de media dormidos y a mí me encanta tanto autoconocerme y aprender sobre mí que no paro ni durmiendo. Sí, es así de literal, ni con los ojos cerrados. Imagina dedicar ese tiempo extra de 8 horas diarias a conectar con guías a través de tus sueños, desbloquear límites y explorar las dimensiones energéticas existentes. Lo que pasaba en el mundo onírico fue el inicio de mi despertar y trabajar con los sueños fue una de las primeras herramientas de autoconocimiento que empecé a usar y unas de mis grandes favoritas en la actualidad. Es tal, que llevo ese trabajo en mi día a día y lo combino con herramientas como los Registros Akáshicos tanto para mí como para otras personas. De esa combinación y a través de varias canalizaciones, comprendí que los sueños son un medio de comunicación no sólo con nuestro Yo Superior, sino que también el medio en el que guías y maestros espirituales nos dan sus mensajes.

“Parte de nuestros sueños son canalizaciones”

Cuando uno empieza a trabajar con sueños, se encuentra con la dificultad para recordar esas metáforas y símbolos que nos envían los guías. No es algo que sólo pase con los sueños, también me ocurre en mis canalizaciones y lecturas de registros akáshicos. Mientras dormimos, nuestra mente se encuentra en una especie de trance, un estado que nos permite llegar y facilitar el acceso a una comunicación de una vibración más alta y a todos los mensajes que nuestros seres de luz nos quieren decir. Los sueños son muy necesarios para nuestro descanso y nuestra evolución personal y espiritual. Pero a veces nos encontramos con épocas en las que recordar sueños no es nada fácil o también he conocido personas a las que les cuesta mucho recordarlos siempre. Este post lo escribo para todas aquellas personas que están interesadas en trabajar con sus sueños, os voy a recomendar una serie de técnicas, tips y consejos que uso para mí mismo desde hace años:

1- Antes de moverte, recuerda y revive el sueño

Nuestros sueños son como una canción de un canal de radio y nuestra mente consciente es como una grabadora. Imagina que suena una canción que no conoces, no sabes como se llama ni nada y que para no olvidarla, la llevas lo más antes posible a la memoria. Sucede que cuando nos movemos, justo después de despertarnos, perdemos gran parte de información del sueño porque ese sueño se mantiene en el sutil canal inconsciente y cuando nos movemos, nuestra energía cambia y se pierde. Para que ello no suceda, has de pasarlo a tu memoria para después anotarlo en tu diario o tu grabadora. Al realizar ese proceso de memorizar cada detalle y emoción mientras te mantienes echad@ en la cama, el sueño se mantiene en la memoria durante cierto tiempo. Esto te podría dejar de funcionar al rato, así que escribe y graba justo después.

2- Anota o graba tus sueños en un diario, una grabadora o en el propio móvil

Para trabajar con sueños, es esencial este punto. Pues es una manera, no sólo para recordar más sueños, sino que al poner el foco de tu consciencia en tus sueños, lo pondrás también sobre los mensajes de luz que te dan tus guías sobre aquello que te limita, te bloquea e impide la plenitud en tu vida.
Anota o redacta todo lo que puedas sobre el sueño, pero sobre todo presta especial atención a tus sensaciones o lo que sentías, ya que la lógica no es algo que predomine mucho en tus sueños.

3- Lleva los sueños a tu día a día

Recuerda y compara tu sueño con algún suceso ocurrido con anterioridad durante el día. Encontrarás pistas de lo que te quiere decir al recordar cómo te sentías, qué cosas viviste y qué disparó ese sueño. Reflexiona más allá de ese día y expande ese sueño a otros días, pues posiblemente un bloqueo se observa no sólo en ese día, observa cómo funciona el simbolismo en tu vida. Después de años, llego a la conclusión de que la vida no sólo es un sueño como decía Calderón de la Barca, sino que también de manera oculta funciona como el mismo.

4- El lenguaje metafórico de los sueños se comprende con el corazón

Los sueños son como un poema o una canción llena de metáforas. A veces uno no comprende exactamente lo que una canción te dice, pero sientes lo que quiere expresar, los sueños tienen ese mecanismo. Has de mirarlo más allá de la mente, llévalo al terreno de la intuición y el corazón. Siente lo que te quieren decir tus sueños.

5- Haz un cierre de gratitud de tu día antes de dormir

Haz un cierre con gratitud de tu día antes de dormir. Agradecer cada aprendizaje y cada regalo que te ha ofrecido tu día antes de dormir, es esencial para tener un sueño reparador y gratificante, subirás tu vibra mientras duermes, y por ende, tendrás sueños más luminosos. Lo que haces justo al dormir da como resultado que al día siguiente te levantes de mejor humor. Al final, lo que un@ hace durante la noche, afecta a lo que hace durante el día y viceversa.

6- Haz un pequeño ritual antes de dormir

Esto es una extensión del punto anterior. Si tienes un pequeño altar, pide a tus guías que te guíen y te asistan con sus mensajes mientras duermes para tu mayor bien. Tus guías siempre están contigo aún cuando tienes tus peores pesadillas o no pasas por los mejores momentos de tu vida. Cuando te abres a su ayuda, ellos acudirán. Sólo el hecho de pensar que un grupo de seres de luz te acompañan, subirá tu vibración.

7- Haz un escáner corporal antes de dormir

Otra extensión más de los dos puntos anteriores. Visualizando como un escáner de luz haciendo un barrido de arriba a abajo y relajando cada parte de tu cuerpo, dormirás más relajado, reducirás tus tensiones, tu cuerpo y tu ser descansará y tendrás un mejor sueño.

8- Afirmaciones antes de dormir

Esta es una de las técnicas que utilizo no sólo para recordar mis sueños, sino que también para provocar sueños lúcidos o viajes astrales. Los seres humanos tenemos la habilidad de programarnos antes de dormir para conseguir ciertas cosas mientras dormimos. Repite cada noche, de confianza y de corazón: “Recuerdo mis sueños”. Con el tiempo y la práctica, recordarás.

9- Si la vida te da limones, no vayas a por peras

La vida nos da lo necesario para aprender. Si la vida te da limones, explota al máximo tus talentos naturales. A lo mejor, es muy difícil para ti comprender lo que sueñas pero eres increíblemente buen@ recibiendo mensajes de tus guías a través de la meditación, el tarot, la numerología, la biodecodificación, etc… Hay muchas maneras de transitar el mismo camino. Aún así, si quieres trabajar con tus sueños porque así lo sientes, ten paciencia y calma, todo es cuestión de práctica y constancia.

10- La intención

Con sólo tener la intención de hacer algo por nuestro bien y el de los demás, un montón de guías ofrecen su ayuda al otro lado del velo. Si tu intención es sanar a través de los sueños, al otro lado del velo moverán cielo y tierra si hiciera falta para que recuerdes más tus sueños. Tu intención hará mover montañas y hará que recuerdes más tus sueños.

Y esto es todo, os recuerdo que me encanta trabajar con sueños y me encanta ayudar con ellos. Próximamente lanzaré cursos variados sobre sueños. De momento, en esta página te muestro en qué te podría ayudar a través de una terapia con sueños.

8 responde en “10 consejos para mejorar y recordar tus sueños”

  • Isabel
    noviembre 27, 2020 en 7:42 pm

    Oooo mil gracias Voy a ponerlo en práctica , espero recordar ✨✨✨✨? gracias por tu sabiduría

    • noviembre 27, 2020 en 7:48 pm

      Muchas gracias a ti también. Encantado de compartir toda mi luz ????

  • Inma
    noviembre 27, 2020 en 11:49 pm

    Fran, gracias por compartir tan valiosa información. Siempre me atrajo mucho el mundo onírico, desde pequeña he recordado gran parte de mis sueños. He reconocido mensajes y también miedos, y ahora al igual que tú a través de mis registros trato de llegar más allá para conocerme a mí misma. Aunque ya práctico varias técnicas que compartes, trataré de seguir las demás para ahondar aún más en mí. Graciaaaass compañero!! ??

    • noviembre 30, 2020 en 8:33 am

      Gracias a ti también por el comentario, Inma. Comparte tu experiencia conmigo, a ver qué tal te va con lo que comparto.
      Un abrazo enorme ?????❤

  • Cris Helea
    noviembre 29, 2020 en 10:00 pm

    Gracias Fran por toda esta información. Ahora a ponerlo en práctica a ver que tal! ??

    • noviembre 30, 2020 en 8:34 am

      Muchas gracias a ti también.
      Ya me irás contando cómo te funciona.
      Un abrazo enorme ?❤??

  • […] con ellos. En este artículo os hable de cómo comprender más los sueños y en este otro el cómo mejorar el trabajo con los mismos. En definitiva, todo este post es para que los sueños que se hagan realidad sean los del corazón […]

  • […] se rompe, perdiendo así toda la información proveniente de los sueños. Te aconsejo este post donde hablo de esto y mucho más. Ojo con las emociones en el sueño. Observa y memoriza todo […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: El responsable del proceso es Fran Pavón. Tus datos serán tratados para gestionar y moderar tus comentarios. La legitimación del tratamiento es por consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.