¿Qué tipos de sueños hay?

  • septiembre 11, 2021
  • Fran Pavón
  • 5 min leer

Soñar soñamos todos y es algo que hacemos cada noche aunque muchas veces no nos acordemos de ellos (este artículo puede mejorar eso). Muchas veces soñamos cosas y no sabemos qué sentido tiene soñarlas. A continuación voy a elaborar una tipología de los sueños según su funcionalidad para que comprendáis con más facilidad qué sentido tiene haber soñado una cosa u otra. Así identificaréis más fácilmente el porqué has soñado lo que has soñado:

Sueños proféticos:

Se trata de sueños en los que se nos prepara emocionalmente para acontecimientos futuros. Estos acontecimientos, normalmente no los puedes evitar. Sobre todo si incumben a otras personas. Un sueño profético muy común son aquellos que nos avisan de la muerte de algún familiar cercano. La función de este sueño es prepararte para que la emoción y la situación sea trascendida de la forma más armoniosa posible. He escuchado diversos testimonios de personas que ven en un sueño a su ser querido de blanco o que va hacia una luz. Estos sueños, nos aportan luz y tranquilidad ante el duelo.

Sueños advertencia:

Se trata de sueños que si bien no son proféticos, podrían convertirse en realidad. Imagina que en tu vida piensas constantemente que si andas te vas a tropezar con una piedra. ¿Qué es lo que pasará? Pues seguramente caerás mucho, sobre todo con piedras. Nuestro poder mental es, para bien o para mal, muy poderoso. Con los sueños, pasa algo parecido, pero el tema es que en estos sueños recurrentes, nos avisa constantemente que si seguimos con una actitud o un miedo en particular, sin hacer nada por transcenderlo, seguramente ocurrirá una consecuencia.

Sueños nuestra sombra:

Se trata de sueños que muestran nuestro inconsciente más profundo, nos muestran aquello de lo que no somos conscientes de nuestro día a día o aquello que evadimos. Muchas veces, tendemos a barrer debajo de la alfombra y este remedio suele ser bastante pasajero. Unos le llaman sombra, otros inconsciente. Lo cierto es que estos sueños suelen tener de tendencia emocional que no nos sentimos a gusto dentro de ellos, pues normalmente sentimos miedos, traumas, heridas, dolores y emociones entre comillas “negativas” de las que no somos conscientes o intentamos evadir. Estos sueños nos hace mirar ese lado que queremos tener oculto porque no queremos sentir dolor o nuestra herida es tan profunda que ni si quiera es consciente que está ahí. Sea como sea, estos sueños son de lo más funcional pues no aportan un conocimiento profundo de las heridas de nuestra alma, nuestra infancia, etc.

Sueños guía:

Se trata de sueños con tendencia emocional positiva mientras estamos atravesando el sueño pues el camino que nos aporta este sueño es el camino del centro. Solemos estar en paz, con alegría, con armonía. Lo que hace este tipo de sueño es una proposición sobre cómo tendríamos que afrontar las cosas, nos aporta una solución reveladora a un problema o nos aporta con qué actitud he de afrontar ciertas situaciones. Nos indica un camino a seguir o una dirección, o bien una actitud para hacer algo desde la armonía y la luz.

Sueños inspiradores:

Se trata de sueños que inspiran una idea sobre algo en concreto. Bajo mi experiencia, soñar es canalizar y los artistas o inventores canalizan sus obras o inventos. La información que nos aporta estos tipos de sueños vienen de la propia fuente divina y aportan una chispa gloriosa para finiquitar una obra, un invento u otra cosa. Se trata de información que aporta una creatividad y luz sobre algún proyecto que necesita una información para cerrarlo.

Sueños resolución de problemas:

Se trata de un sueño en el que en momentos antes de dormir hemos estado pensando, o bien durante el día, en algún problema en concreto y nos aporta una solución que nos indica cómo resolver ese problema en concreto. Estos sueños nos aportan una solución que viene directamente a través de nuestro yo superior o nuestros guías espirituales. Puede que a principio nos sintamos mal en el sueño pero tras la solución, te despiertas inspirado o inspirada, o bien esa solución te aporta paz y amor.

Sueños recurrentes:

Se trata de sueños con elementos recurrentes durante varios sueños. Suelen indicarnos pistas en concreto sobre esos elementos que se repiten. Nos indican que tenemos un patrón claro sobre esos elementos en nuestro día a día o nos aportan un gran bloqueo que se mantiene en un tiempo. Por ejemplo, durante un tiempo soñé con un dinosaurio que me atacaba y era porque ese instinto animal del dinosaurio lo estaba evadiendo dentro de mí durante un tiempo.

Sueños lúcidos:

Se trata de un sueño en el que te das cuenta de que estás soñando. O sea, estando dentro de algunos de los tipos de sueños anteriores, te das cuenta de que estás soñando y manipulas el sueño a tu antojo o lo sigues de forma consciente. Es algo de lo que hablo mucho en mis vídeos y mis artículos, y de los cuales hago formaciones.

Espero que este artículo os ayude a identificar qué tipo de sueños tenéis. Nos vemos en un siguiente artículo o en algunas de mis redes sociales.

Un abrazo enorme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: El responsable del proceso es Fran Pavón. Tus datos serán tratados para gestionar y moderar tus comentarios. La legitimación del tratamiento es por consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.