Saturno y Urano. ¿Cómo trabajar el tránsito dentro de nosotros mismos?

  • febrero 24, 2021
  • Fran Pavón
  • 9 min leer

El día 17 de febrero se formó en el cielo la cuadratura perfecta entre urano y saturno. Este tránsito que se nota desde el 2020 y que durará hasta el 2022, es uno de los tránsitos más importantes y de los más dominantes del año. Durante el primer trismestre estamos viviendo una época de tensión de energías muy opuestas y polarizadas que podemos estar viviendo tanto a nivel colectivo como nivel individual. El propósito de este post es integrar las energías y para ello os voy a dar consejos y nociones de cómo integrar ambas energías. Si quieres mirar este tránsito en tu carta natal, te explico como hacerlo:

Entra en carta-natal.es, rellena tus datos y pon atención tanto al grado 7 de tauro como al grado 7 de acuario. Os pongo una capturas para orientaros cómo hacerlo:

La mitología, además de ser unos relatos muy antiguos, aporta una sabiduría muy profunda de nuestra psique

Bien una vez hecho, tened vuestra carta a mano. Digamos que Saturno y Urano son dos energías muy contrarias. Para explicar la simbología de ambos planetas, voy a recurrir a la mitología. Desde hace años, trabajo con los mitos y es increíble como algo tan antiguo como los mitos pueden proyectarse hoy en día en la psique individual y colectiva. En la mitología griega, Saturno era un dios hijo de Urano y de Gea (la tierra). Urano, no dejó de crear hijos con Gea y ésta se cansó de que este dios no parase de hacerlo, así que Saturno se alió con Gea y éste le corto los testículos y los arrojó al mar. He de aportar algo de luz al tema diciendo que si Saturno no le parase un poco los pies a Urano, en la tierra no cabríamos entre tanta creación por aquí. Los límites a veces son necesarios y Saturno tiene una utilidad y un aprendizaje muy importante en nuestras vidas. A lo largos de los siglos, se ha puesto a Saturno y a Marte como planetas maléficos y a mí eso me da claro indicios de una humanidad inmadura, incapaz de responsabilizarse de sus propios actos o sus propias circunstancias. Saturno es el dios del tiempo, los límites y la autoridad. Saturno implica una maduración para la persona en el área de la carta que le toque y también marca periodos de maduración con sus ciclos a lo largo de los años. La disputa de estos dos planetas marcan un conflicto claramente padre-hijo e hijo-padre. Entre autoresponsabilidad y cambio, entre apego por el control y rebeldía contra la autoridad.

Para integrar a Saturno con este tránsto, sería necesario que te fueras al final del post a la información de la casa donde se encuentra y pregúntate las siguientes cuestiones:
¿Soy responsable de ese área de mi vida o doy esa responsabilidad a un tercero? ¿Soy muy autoritario, me voy al otro polo? ¿Soy rígido en mi inrigidez?

En cambio, urano es el otro polo, urano es la originalidad, la revolución y la inspiración creativa. Es un planeta que simboliza la independencia, la libertad y la rebeldía. Es un planeta que rompe las estructuras ya conocidas con su energía eléctrica e imprevista. Para integrar a urano, pregúntate en el área taurina donde está el grado 7 lo siguiente:

¿Cómo de dependiente soy en ese área? ¿Cómo de libre? ¿Estoy abierto a cambios radicales? ¿Mi mente limita y quiere apegarse a lo de antes en esa área de experiencia? ¿Me resisto al cambio ahí?

Es un tránsito que nos invita a responsabilizarnos de nuestra vida y también a desapegarnos de lo viejo e innecesario de nosotros

Lo que ocurre a nivel colectivo son dos cosas. Cuando hablamos de Saturno Urano, estamos hablando de cómo vivimos nuestra relación con nuestro padre (Urano era padre de Saturno) o con todo lo que nos recuerda a él, como por ejemplo, nuestro jefe o un gobierno. En la psique colectiva hay un conflicto y un miedo inconsciente a que el hijo destrone al padre y eso se percibe en los mitos como cuando Saturno destronó a su padre Urano. Inconscientemente, los hijos también son simbólicamente una creación. Hay un conflicto y un miedo colectivo a que lo nuevo, nuestra creación acabe con aquella parte de nosotros que no queremos cambiar. Es un miedo a dejarse fluir con la energía de inspiración a que algo que es creación nuestra nos castre y nos quite el poder. Y eso se percibe tanto en los que tienen el poder en la actualidad como en todo el colectivo y cada individuo.

La siguiente cosa que ocurre es que hay conflictos entre dos tipos de energía que no se llevan muy bien o son muy contradictorias. Por un lado una energía muy innovadora (Acuario) y, por otro lado, una energía que se resiste mucho al cambio (Tauro). Curiosamente, los planetas están en lugares muy contradictorios. A Urano (innovación, originalidad, creatividad, inspiración) lo vemos en un signo al que no le gusta los cambios y le gusta que las cosas vayan ocurriendo predeciblemente despacio. En cambio, a Saturno (autoridad, límites) lo vemos tomando límites en un signo innovador y revolucionario. Cuando miro al cielo, lo que yo puedo percibir son dos cosas. Una energía que empuja hacia algo nuevo y diferente, y otra muy diferente que quiere controlarlo todo y no perder el control de lo nuevo. Eso es lo que percibo y veo en lo colectivo, y esa energía está dentro del inconsciente de cada uno de nosotros.

Ahora vamos a llevarlo al terreno individual. ¿Dónde tienes miedo a innovar? ¿Qué hábitos, actitudes o acciones sería bueno que dejaras atrás? ¿A qué te aferras? ¿Qué área de la carta te pide que te responsabilices y no que no dejes responsabilidades fuera? ¿Qué miedo inconscientes tienes a los cambios y a la innovación? Como ves, en mi carta natal, donde señala esa flecha, el grado 7 de acuario me cae en la casa 6 (mi dieta, mi salud y mi entorno laboral) y el grado 7 de Tauro me cae en la casa 9 (mis creencias filosóficas y religiosas). Las casas son los números que se ven en el círculo central de la carta. A continuación voy darte la información sobre cada casa. Siente y percibe en cuál de esas áreas de la vida te toca innovar, cambiar o/y responsabilizarte. Voy a ello:

Casa 1

Casa del yo, es la casa de infancia, del cómo me veo y cómo ven los demás mi personalidad. Es la área de la carta que nos indica cómo iniciamos cosas.

Casa 2

Es la casa de los recursos económicos y materiales, aunque también puede simbolizar y verse parte de nuestros talentos. Es la casa de la valoración de nosotros mismos y la autoestima.

Casa 3

Es la casa de la comunicación, de lo que se dice, se piensa. Es el área de la vida de nuestra expresión, del conocimiento concreto y los viajes cortos.

Casa 4

En esta casa se encuentran nuestras raíces, nuestor hogar y nos habla de cómo fue nuestra infancia. Es una casa de agua pues es emocional, nos puede mostrar nuestro refugio emocional.

Casa 5

Es la casa del juego, la diversión y la creatividad. También nos puede hablar de los principios de las relaciones de pareja. Es también la casa que representa el cómo somos con nuestros hijos. Es la casa del disfrute y del gozo.

Casa 6

Es la casa de las rutinas, del trabajo y nos habla también de cómo cuidamos nuestra salud. Nos habla de cómo cuidamos nuestro cuerpo y nuestra dieta.

Casa 7

Esta casa es el área de la pareja, aquí puede contemplarse cómo te relacionas con el otro. Es la casa del matrimonio, los socios y de la relación con un otro.

Casa 8

Es la casa de la sexualidad y la transformación. Es la casa también de la entrega y puede ser también la casa de los bienes que recibimos de otros. En esta casa pueden verse traumas y heridas vividas en la infancia que motivan a transformarte. También en la casa de cómo tú te compartes con otro.

Casa 9

Es la casa donde uno encuentra el sentido de su existencia, las creencias religiosas o filosóficas, puede ser también la casa de los viajes lejanos al extranjero.

Casa 10

Es la casa de la vocación, la profesión. En esta casa se nos habla de lo que ofrecemos al mundo. Es la casa del éxito y del estatus profesional.

Casa 11

Es la casa de las amistades, la casa de los grupos y los colectivos. En esta casa se aprecia como te relacionas con el grupo. También es la casa de las metas y la de los ideales sociales.

Casa 12

Es la casa de tu inconsciente, la intuición, lo oculto o lo invisible. Es la casa de los sueños. También es la casa que muestra cómo nos sentimos unidos al todo.

Dicho esto y como no creo en las recetas. Métete en tu carta natal y averigua en qué área de experiencia de tu vida has de responsabilizarte durante este año y en qué área se te pide que cambies. Otra manera de resolver las cuadraturas, es también aportando a mi vida la energía de los otros dos signos que son los de justo enfrente. Con las cuadraturas, solemos tender a vivir de manera polarizada los signos en conflicto y nos olvidamos de los otros. En este caso, la cruz de signos fijos son (escorpio, leo, tauro y acuario). Así que mira las cosas con profundidad y transfórmalas con lucidez y desapego (escorpio en luz) y, por supuesto, no te olvides de tu individualidad, de lo que tu yo realmente quiere (Leo). No te eches cargas y responsabilidades que te perjudiquen. Busca el equilibrio entre el tú y el colectivo, aunque una autoridad fuera, te diga algo muy distinto.

Si quieres profundizar más sobre cómo te afecta este tránsito o si quieres una carta natal, te abro mis brazos, mi corazón y las puertas para mi consulta online de astrología.

Un abrazo enorme.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: El responsable del proceso es Fran Pavón. Tus datos serán tratados para gestionar y moderar tus comentarios. La legitimación del tratamiento es por consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.